
Magda Goebbels, esposa del ministro de propaganda Joseph Goebbels y madre de familia numerosa, fue condecorada por Hitler como la mejor madre del Tercer Reich. Gracias a su elegancia, su educación y sus exquisitos modales, Magda Goebbels se convirtió en la imagen femenina del régimen, siendo públicamente la gran dama del Tercer Reich hasta su muerte. Pocas horas después de la muerte de Hitler y ante la inminente derrota de Alemania, Magda se suicidaba junto a su esposo en el Búnker de Hitler, envenenando también a sus seis hijos para que "no tuvieran que soportar el mundo que les esperaba tras la guerra".
Nacida en Berlín en 1901, Johanna Maria Magdalena Goebbels, conocida popularmente como Magda Goebbels, era hija de una relación extramatrimonial entre su madre Auguste Behrend y el ingeniero Oskar Ritschel, con quien se casaría poco después para erradicar toda duda sobre la paternidad de Magda. En todo caso, el matrimonio no duraría mucho, divorciándose en 1904.

Con el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914 se vieron obligados a abandonar Bruselas y se trasladaron a Berlín, donde Magda comenzó a asistir al instituto Kolmorgen Lycée. Fue también en ese año cuando su madre se divorció de nuevo, sin embargo, Magda comenzó a usar el apellido Friedländer como prueba de su afecto por su padrastro. La joven Magda ya comenzaba a destacar en la alta sociedad berlinesa por sus exquisitos modales y su gran belleza. En 1919, Magda Friedländer ingresaba en el prestigioso "Holzhausen Ladies College" para completar su formación, situado cerca de Goslar (Baja Sajonia).
En uno de los viajes de vuelta en tren al internado, tras pasar las vacaciones de verano de 1920, la joven Magda conoció a quien sería su primer marido, Günther Quandt, un rico industrial alemán que le doblaba la edad. Para poder casarse, Quandt le exigió que recuperara su apellido Ritschel (más germano y libre de connotaciones judías) y que abandonara el catolicismo para convertirse al protestantismo. La pareja finalmente se casó el 4 de enero de 1921, naciendo su primer hijo, Harald, el 1 de noviembre de 1921 (el marido tenía otros dos hijos de su matrimonio anterior).

Se cree que en 1928, Magda inició un romance con Haim Arlozoroff, un líder sindicalista y sionista convencido que defendía la creación del Estado de Israel y el retorno de los judíos a su Tierra (Canaán). Cierto o no el rumor, en todo caso su marido Günther Quandt contrató unos detectives que descubrieron el adulterio de su esposa, divorciándose de ella en 1929. Para evitar el escándalo, el divorcio se hizo de manera discreta, otorgando a Magda una buena pensión y un magnífico apartamento en una de las mejores zonas de Berlín.
La noticia del divorcio corrió como la pólvora en la sociedad de la época, apareciendo casi al instante numerosos pretendientes, destacando entre ellos un sobrino del presidente estadounidense Herbert Hoover, quien viajó desde Estados Unidos para pedirle que se casara con él. El asunto no llegó a más ya que ambos sufrieron un aparatoso accidente de coche donde resultaron heridos.

Joseph Goebbels rápidamente se fijó en Magda y ambos iniciaron una relación a principios de 1931. Su apartamento en Berlín en Reichkanzlerplatz (hoy renombrada como Theodor-Heuss-Platz) se convirtió en el lugar favorito de reunión para Adolf Hitler y otros miembros del NSDAP.
Por aquella época, el partido nazi buscaba llegar a las masas para seguir ascendiendo, necesitando de una "Gran Dama" que se convirtiera en la imagen femenina del partido. Hasta esos momentos, el papel le había correspondido a Carin von Kantzow, la bella esposa de Hermann Göring que había emigrado desde Suecia a Westfalia. Sin embargo, tras su muerte en octubre de 1931 con 43 años de edad, el NSDAP no contaba con ninguna Gran Dama capaz de desempeñar este papel y llenar las revistas.
Tras conocer a Magda, Adolf Hitler quedó enormemente impresionado, viendo en ella una mujer elegante, con clase y acostumbrada a moverse entre la alta sociedad, justo lo que el partido necesitaba. El afecto era mutuo, ya que Magda consideraba a Hitler su ídolo, algo que llegó a traer ciertos problemas en la pareja por los celos de Joseph Goebbels. Según la cineasta alemana Leni Riefenstahl, célebre por sus películas de propaganda nazi como "El triunfo de la voluntad" y "Olympia", Magda en realidad estaba enamorada de Hitler.

El 19 de diciembre de 1931 Magda y Joseph Goebbels se casaban en una finca situada en la localidad de Severin, con Adolf Hitler como padrino de boda. Hitler se convirtió en un amigo muy cercano a la pareja y para que gozaran de una buena vida, duplicó el sueldo de Joseph Goebbels.
El matrimonio de Magda con un destacado miembro del partido nazi, fue un duro golpe para su padrastro Richard Friedländer, quien rompió todos los lazos afectivos con ella, muriendo años después como prisionero del campo de concentración de Buchenwald.
Durante los siguientes años, Magda Goebbels se convirtió en madre de familia numerosa, nombrando a sus hijos con la inicial "H" en honor de Hitler. Del matrimonio Goebbels nacerían seis hijos: Helga Susanne; Hildegard "Hilde" Traudel; Helmut Christian; Holdine "Holde" Kathrin; Hedwig "Hedda" Johanna y Heidrun "Heide" Elisabeth. Durante los primeros años, era habitual que Hitler visitara a la pareja en su apartamento de Berlín y jugara con los niños.

Todo parecía ir viento en popa para Magda Goebbels, proclamada una de las mujeres más importantes de la Alemania Nazi, condecorada por Hitler con la Cruz de Honor de la Madre alemana y la imagen femenina del Reich. Sin embargo las cosas comenzaron a cambiar a partir de 1935, cuando Hermann Göring, comandante supremo de la Luftwaffe, se casó en abril de 1935 con Emmy Sonnemann, una conocida actriz alemana. Debido al alto cargo que ocupaba su marido, lugarteniente de Hitler y uno de los hombres más importantes del partido nazi, Emmy Göring se convirtió por derecho en la Primera Dama del Tercer Reich, desplazando a Magda Goebbels a un segundo plano.

A pesar del distinguido puesto de honor que pasó a ocupar, Emmy Göring no jugó muy bien sus cartas. Eran habituales sus desprecios hacia Eva Braun, a quien no soportaba. Un enojado Hitler ordenó a Hermann Göring que su esposa tratara a Eva Braun con respeto, perdiendo Emmy rápidamente el favor del Führer por este asunto.

Hitler no quería un escándalo que involucrase a uno de sus ministros y zanjó el asunto exigiendo a Joseph Goebbels que rompiera su relación con Lida Baarova de inmediato. Tras la ruptura, se cancelaron todos los contratos que tenía la actriz, teniendo que abandonar poco después Alemania.
Tras la reconciliación del matrimonio Goebbels, Hitler ordenó que se tomaran fotos publicitarias juntos con la pareja reconciliada en octubre de 1938. Como resultado del arreglo hecho por el Führer, nacería la última hija de la pareja en 1940, Heidrun.

Tras la derrota en la batalla de Stalingrado y a pesar de que ya comenzaba a atisbarse que Alemania iba a perder la guerra, los Goebbels se mantuvieron leales a Hitler. Joseph Goebbels se convirtió en la imagen visible del régimen, visitando las ciudades bombardeadas y dando ánimos a los alemanes cuando ya nadie tenía esperanzas de conseguir la victoria.
En los últimos compases de la guerra, con el Ejército Rojo atacando Berlín, el matrimonio Goebbels y sus seis hijos se trasladaron el 22 de abril de 1945 al Vorbunker, una estructura subterránea conectada con el Búnker de la Cancillería. La pareja quería permanecer junto al Führer hasta el final, desoyendo todos los consejos de los altos mandos del partido, incluyendo el del propio Hitler que le indicó a Goebbels que se pusiera a salvo junto a su familia. Según escribió Joseph Goebbels, se quedaba por motivos de humanidad y lealtad personal, con Magda apoyando su decisión de no abandonar Berlín y morir en el Búnker.
El 29 de abril de 1945 Adolf Hitler y Eva Braun se casaban en el Führerbunker con Magda y Joseph Goebbels como testigos de boda. Pocas horas después, el dictador y su ya esposa se suicidaban en la tarde del 30 de abril. Hitler se suicidó mediante un disparo con su pistola Walther PPK y Eva Braun tras ingerir una cápsula de cianuro.

Tras la muerte de sus hijos, el matrimonio Goebbels se dirigieron en torno a las 20:30 del 1 de mayo al jardín de la Cancillería, en el exterior del Búnker. Perfectamente vestidos y unidos, cogidos del brazo, para intentar morir con dignidad. Aunque los relatos de lo sucedido varían, la versión más aceptada es Magda Goebbels mordió una capsula de cianuro (que Hitler regalaba a los más allegados en los últimos días) y Joseph Goebbels se disparó una bala en la cabeza. Otras versiones apuntan a Joseph Goebbels disparó primero a su esposa y luego se suicidó.
El ayudante de Goebbels, Günther Schwägermann, siguiendo las órdenes que se le habían dado, hizo que un soldado de las SS disparara contra los cuerpos para asegurar su muerte y luego se incineraron los cadáveres. Debido a la escasez de gasolina, los cuerpos se quemaron parcialmente y quedaron fácilmente reconocibles cuando llegaron las tropas soviéticas la tarde del 2 de mayo de 1945.
Poco antes de morir, Magda Goebbels escribió una carta de despedida a su primer hijo Harald Quandt, en la que le decía: "El mundo que viene después del Führer y el nacionalsocialismo ya no vale la pena vivirlo y por lo tanto me llevaré a los niños conmigo, porque son demasiado buenos para la vida que seguiría, y un Dios misericordioso me entenderá cuando les dé la salvación [...] "Que Dios me ayude a tener la fuerza para hacer lo último y más difícil. Sólo queda un objetivo: la lealtad al Führer incluso en la muerte".
OBSERVEN LAS FOTOS QUE EXISTEN DE LAS NIÑAS GOEBBELS.
ResponderEliminarTIENEN CARA DE CUALQUIER COSA MENOS GOEBBELS.
AHI ANDUVO EL " TIO ADI " HACIENDO DAÑO.
SIEMPRE SE SUPO QUE ADOLFO Y MAGDA FUERON AMANTES.
DE ESA RELACION PUDIERON NACER ALGUNOS DE LOS HIJOS DE ESTA ULTIMA.
SI NO HUBIERAN SIDO ASESINADOS - LLEGABAN A ADULTOS Y SE PODRIA HEBER ESTABLECIDO SU PATERNIDAD Y ARBOL GENEALOGICO.
HABERLOS LIQUIDADO POR MANO PROPIA HABLA A LAS CLARAS QUE MAGDA TENIA ALGO MUY SERIO QUE OCULTAR A LOS VENCEDORES Y PREFIRIO PONERLES FIN.
CUALQUIER CONJETURA AL RESPECTO SE PIERDE EN LAS TINIEBLAS DEL PASADO.
SALUDOS
GUILLERMO