
Algo más que una simple película desde el principio, aunque la fama y el reconocimiento tardaron en llegarle. Una curiosidad poco conocida sobre "El Gran Lebowski" es que gran parte de sus personajes están basados en personas reales.
El personaje protagonista, "El Nota", está inspirado en Jeff Dowd, un productor de películas y activista político que estuvo en prisión tras ser detenido en una protesta contra la guerra de Vietnam y al que conocieron los Hermanos Coen cuando estaban promocionando su primera película "Blood Simple". Además de una forma de vida similar al personaje, la bebida preferida de Dowd es el "ruso blanco" y era conocido también como "The Dude". Es un habitual del "Lebowski Fest" y sobre su curiosa historia se rodó un documental en 2011 dirigido por Jeff Feuerzeig : The Dude Documentary.

Peter Exline vivía en un pequeño apartamento y según decía le encantaba su pequeña alfombra que "combinaba con la habitación", la inspiración perfecta para la casa de "El Nota", además también le confiscó el coche la policía y cuando fue a recogerlo se encontró debajo del asiento los deberes de un chaval de instituto. Les habló también sobre un amigo excombatiente de la guerra de Vietnam, Lew Abernathy, al que usaron los Coen como modelo para el personaje de Walter.
Maude Lebowski, interpretado por Julianne Moore está inspirado, según dijo la propia actriz, en la artista feminista Carolee Schneemann, cuyas obras giran en torno a la expresión sexual y la liberación de la mujer y que al igual que la protagonista de la película, trabajó en varias obras desnuda sobre un columpio.

El éxito del "Lebowski Fest" ha ido en aumento celebrándose el festival en más de 30 ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco, Boston o incluso fuera del país, en Londres. Algunos de los protagonistas de la película han asistido a este curioso festival, como Jeff Bridges que acudió a la edición del año 2005 en Los Ángeles. Más multitudinario fue aún el Lebowski Fest de 2011 celebrado en Nueva York y al que acudió el elenco principal de protagonistas: Bridges, Julianne Moore, John Goodman, Steve Buscemi y John Turturro. El festival cuenta incluso con un documental, The Achievers: The Story of Big Lebowski Fans.


Por si fuera poco, en el año 2005, Oliver Benjamin, un periodista americano que se mudó a Tailandia, fundó el Dudeísmo (Dudeism), una religión basada en la filosofía y estilo de vida de "El Nota". Su principal objetivo es promover una forma moderna del Taoísmo chino mezclado con los conceptos del filósofo griego Epicuro y personificado en el carácter de Jeffrey "The Dude" Lebowski.
Aunque a menudo se la considera como una falsa religión, sus seguidores se la toman en serio, teniendo más de 250.000 seguidores en todo el mundo. Su fundador, Oliver Benjamin, suele ir vestido de forma similar a "El Nota" en el film y se le conoce como "Dudely Lama". En los años que lleva funcionando, se han ordenado numerosos sacerdotes dudeístas que incluso han oficiado legalmente matrimonios en varios estados de Estados Unidos. Su nombre oficial es "The Church of the Latter-Day Dude" y el 6 de marzo (día del estreno oficial de la película) es el día sagrado del Dudeísmo, conocido como "The Day of the Dude".

En el año 2008 lanzó su publicación oficial "The Dudespaper", una especie de revista online con consejos e información sobre esta original religión. Cuenta además con una web oficial donde poder unirse o saber más sobre su filosofía e ideas: Dudeism.
Ya sea por todo lo que rodea a la película o simplemente por la calidad de la misma, "The Big Lebowski" fue elegida en el año 2014 por el National Film Registry para ser conservada en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser una película "cultural, histórica o estéticamente significativa".
Interesante publicacion ésta. Esto me trae a la mente la gente que solo vive pensando que el f@cebo-0k lo es todo y sienten hasta ansiedad si se les daña el telefono, y tal cual mencionan en este articulo, hay gente que de una cosa tal hacen hasta religiones. Muchas gracias por este interesante articulo.
ResponderEliminar