
El éxito de la película Tiburón fue brutal. Batió récords de espectadores en la época y acumuló sucesivas secuelas con distinta fortuna. Tuvo tal repercusión este film , que muchos psicólogos atribuyen la selacofobia o miedo a los tiburones a esta película (como curiosidad , cuando Steven Spielberg acabó de rodar la película cogió tal fobia a los tiburones que estuvo varios meses sin meterse en el agua ).
La cinta no sólo produjo pánico a la audiencia, sino que también se la considera causante de una posterior caza indiscriminada de tiburones en todo el mundo, sobretodo del tiburón blanco. El motivo principal es que tanto la novela como la película contienen muchos datos incorrectos acerca del comportamiento del tiburón blanco, mitos originados por el desconocimiento que se tenía de esta especie en aquella época.
La película tiene algunas diferencias argumentales con el libro ( como casi todas las películas basadas en libros ), lo que poca gente conoce es que tanto el libro "Tiburón" como por extensión el largometraje , están basados en hechos reales. Se basaron en una ola de ataques de tiburón que ocurrieron en Nueva Jersey en 1916 y que se llegó a denominar: el verano del tiburón.

El primer ataque se produjo el 1 de julio de 1916 en la bahía de Beach Haven, Nueva Jersey. Un joven de 25 años llamado Charles Vansant se encontraba de vacaciones alojado en el Hotel Engleside de la localidad. Decidió irse a tomar un baño antes de la cena. Cuando se encontraba nadando cerca de la costa ( a unos 15 metros) fue atacado por un gran pez que se lanzó hacia él cuando regresaba a la orilla (según testigos, a muy poca profundidad, probablemente menos de metro y medio).
Nadaba a toda velocidad hacia tierra firme porque varios testigos habían divisado una aleta cerca de él y le estaban avisando y haciendo señas para que regresara . El joven fue sacado del agua por un salvavidas y nadador olímpico (Alexander Ott) quien saco el cuerpo gravemente mutilado del joven del agua . Murió desangrado unas horas después en el escritorio del Hotel donde se alojaba.
Al igual que en la película , tras el ataque la prensa ignoró el asunto, las playas continuaron abiertas y aunque varios capitanes de barco dieron avisos de avistamiento de grandes tiburones en la zona , no se les prestó atención.

La prensa empezó a hacerse eco de la noticia a partir de este segundo ataque , mientras los lugareños comentaban que era el primer ataque de tiburón que recordaban , las noticias sobre los ataques de tiburón ocupaban la primera plana del New York Times con un titular impactante "Shark Kills Bather Off Jersey Beach".
El sábado 8 de julio, en Asbury Park, el salvavidas Benjamin Everingham , remaba en una lancha cuando tuvo otro encuentro con un tiburón de 4 metros según se dijo ,al que logró ahuyentar con un remo, no sin que antes cundiera el pánico en la playa , que tuvo que ser cerrada. Esa misma tarde, en la Bahía de Nueva York, en una plataforma flotante situada frente a Bayonne, Nueva Jersey, un teniente de la policía disparó varias veces a la cabeza de un tiburón que se acercaba a unos niños que nadaban en la playa. No pudo matarlo, pero logró alejarlo de la costa.

El 11 de julio de 1916 , Rennie Cartan, de 14 años, sufrió diversos arañazos en la piel por lo que él mismo denominó un "gran pez" , mientras jugaba en el agua con otros niños en una poza del rio Matawan . Un día después , el 12 de julio, Thomas Cottrell, un ex capitán de barco jubilado de 58 años residente en la zona, vio a un tiburón de 2 metros y medio remontando el rio , en dirección al pueblo. El ex capitán intentó alertar a la población, sin que nadie le creyera, por lo que comenzó a recorrer el río en su lancha de motor Skud, tratando de poner sobre aviso a los bañistas.
En torno a las 2 de la tarde del mismo día, Lester Stilwell, un niño epiléptico de 12 años, nadaba junto a otros niños en otra poza conocida como Wyckoff dock ,cuando fue arrastrado bajo el agua por un tiburón. Los demás niños salieron corriendo del agua pidiendo ayuda, y se reunió una muchedumbre de curiosos y familiares en el lugar.


Tras varias zambullidas, Fisher salió del agua con el cuerpo del niño, pero entonces fue atacado varias veces por el tiburón mientras las personas en la orilla miraban horrorizadas El escualo lo arrastró a la parte más profunda del río junto con el cuerpo del niño . Finalmente Fisher logró soltarse por sí mismo, y fue trasladado al Hospital Mounmouth Memorial, de Long Branch, en el que murió pocas horas después.
A media milla de allí y unos 30 minutos después , fue atacado también Joseph Dunn, un joven neoyorquino de 14 años, mientras nadaba en el Matawan con su hermano y un amigo. En esta ocasión la víctima sobrevivió, gracias a la ayuda oportuna del ex capitán Cottrell, quien seguía patrullando el río en la Skud junto al abogado de Matawan, Jacob Lefferts.

El alcalde de Matawan ofreció entonces una recompensa de 100 dólares ( unos 2.100 dólares actuales) para cualquiera que matara un tiburón en la zona. A pesar de los esfuerzos por darle caza , se utilizaron escopetas y dinamitas e incluso se tendieron mallas de alambre en la desembocadura del río, en Keyport, para evitar que regresara al mar, ningún tiburón fue capturado o matado en Matawan Creek.
Se descubrió además que el tiburón había escapado haciendo un agujero en una de las mallas de alambre, lo que hizo que cundiera el pánico en las playas cercanas y los hoteles se quedaran vacíos, hundiendo a las ciudades costeras en una crisis económica.

La campaña anti-tiburones surgió de la propia Casa Blanca . El entonces Presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, encargó al Secretario del Tesoro, William Gibbs McAdoo, que emprendiera una campaña para exterminar a todos los tiburones de las costas de Nueva Jersey, una "guerra contra los tiburones". Los cientos de tiburones capturados eran abiertos en los muelles para comprobar la existencia de restos humanos, sin ningún resultado.

Sin embargo , el tiburón fue disecado y la caja de huesos fue enviada al director del Museo de Historia Natural de Nueva York, Frederic Lucas, para que los analizara. Frederic Lucas anunció que el tiburón capturado no era el responsable de los ataques de Matawan, puesto que los huesos encontrados en su interior, aunque humanos, no eran de las víctimas del río sino probablemente de un hombre que se había ahogado y cuyo cuerpo había sido devorado luego por el tiburón en el mar.
A pesar de todo, varios especialistas independientes determinaron que entre los huesos encontrados estaban la tibia de un muchacho, de 28 cm de largo, probablemente de Lester Stilwell, y un fragmento de costilla perteneciente a un hombre joven, quizás de Charles Bruder. Aún se debate la veracidad de ambas conclusiones.
Estos ataques de tiburón de 1916 han sido y siguen siendo analizados por los investigadores sin que se hayan llegado aún a conclusiones definitivas sobre qué causó estos ataques de tiburones a humanos o cual fue la especie de tiburón que los realizó .

Los investigadores debaten aún sobre si los ataques fueron producidos por uno o varios tiburones blancos . Sin embargo , se cree que la salinidad del rio Matawan es demasiado baja para que pudiera sobrevivir un tiburón blanco sin sufrir grandes daños , por lo que es más probable que los ataques fueran producidos por tiburones toro. Muy agresivos y especie conocida por remontar las desembocaduras de los rios en busca de presas .
Otra teoría surgida en 2011 señala que el nivel de salinidad pudo ser más alto de lo habitual debido a la acción de la Luna y la marea , lo que podrían ser unas condiciones razonables para que un tiburón blanco fuese responsable de los ataques.
Una última teoría mezcla de las anteriores sugiere que los ataques en el mar fueron producidos por uno o varios tiburones blancos y los ataques en el rio por tiburones toro .
Como curiosidad , las victimas de estos ataques de 1916 están registradas en la International Shark Attack File como victimas de ataques de tiburón blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario