
Ragnar aparece en la Saga de los hijos de Ragnar Lodbrok (Ragnarssona þáttr) y en la suya propia, Ragnars saga Loðbrókar. Además se hace mención al personaje histórico en otros textos y escritos antiguos como la Crónica Anglosajona (Siglo IX), el Gesta Danorum (una compilación de la historia danesa hecha por Saxo Grammaticus en el Siglo XII), el Ragnarsdrápa (poema escandinavo del siglo IX en honor del héroe Ragnar) y en el Krákumál (poema del siglo XII sobre su muerte).

En una de sus expediciones vikingas de saqueo en Noruega, Ragnar conoció a su primera esposa, Ladgerda (Lathgertha) una reconocida guerrera vikinga que se unió a las tropas de Ragnar en la batalla contra Frodo, líder de una tribu escandinava que había invadido Noruega matando a uno de los jarl (título para definir a los altos jefes nórdicos). El valor mostrado por la guerrera impresionó tanto a Ragnar que tras cortejarla acabó casándose con ella.

Poco después, Ragnar y su tripulación navegaron a tierras suecas. Allí atracaron en un puerto y Ragnar envió a varios de sus hombres con harina para que le cocieran pan en una cabaña que había divisado. Sus hombres volvieron con el pan quemado y le contaron a Ragnar que había sido por una bellísima joven a la que no podían parar de admirar. Picado por la curiosidad, el jefe vikingo la mandó llamar y para comprobar si además de bella era inteligente la envió el siguiente mensaje: no debía acudir ni vestida ni desnuda, ni sola ni acompañada, ni hambrienta ni saciada. La joven que se hacía llamar Krake (cuervo) se presentó con una red de pescador alrededor de su cuerpo, acompañada de su perro pastor y con el aroma en la boca de unos puerros que había mordido (otras fuentes hablan de una cebolla o manzanas). Ragnar quedó cautivado y se acabaron casando teniendo varios hijos que pasarían posteriormente a la historia como grandes jefes vikingos con el apellido Ragnarsson. : Ivar, Björn, Hvitserk (Halfdan), Rogenwald y probablemente también Ubba.
Con el tiempo los daneses empezaron a estar molestos con el hecho de que su rey se hubiera casado con una mujer de baja cuna y en uno de sus viajes a Suecia estuvo a punto de casarse con la princesa sueca Ingeborg. Sin embargo su mujer Krake se enteró de este hecho y le confesó a Ragnar su auténtico origen. Krake era en realidad Aslaug, hija de Sigurd (Sigfrido, héroe legendario del Cantar de los Nibelungos) y de Brunilda (Brynhildr) una famosa valkiria. Para demostrarlo, Aslaug le prometió a Ragnar que le daría un hijo con la marca del dragón en el ojo. Ese hijo fue Sigurd Ragnarsson, conocido como "ojos de serpiente" o Sigurd serpiente en el ojo, quien según la leyenda tenía la marca de una serpiente o dragón mordiendo su propia cola en el ojo izquierdo.
Según otra leyenda, Ragnar pudo estar casado por segunda vez antes de conocer a Aslaug. Un adivino llegó hasta el danés para hablarle sobre una bella princesa llamada Thora (Thora Borgarhjort) quien estaba cautiva en su casa custodiada por un dragón. Ragnar se puso unos pantalones de cuero manchados en brea y venció al dragón, consiguió a la princesa y así se ganó el apodo de Ragnar "Hairy-Breeches" (pantalón de piel). Sin embargo Thora enfermó y murió al poco tiempo no sin antes concebir dos hijos: Agnar y Eric. La historia de Thora se acerca más a la leyenda sin embargo los dos hijos parece ser que sí que existieron aunque algunas fuentes los sitúan como hijos de Aslaug en realidad. En todo caso aparecen en los acontecimientos posteriores de la vida de Ragnar teniendo una importancia muy destacada.


Según la leyenda, cuando Aslaug se enteró de la noticia lloró sangre y pidió a los hijos de Ragnar que vengaran a sus hermanos muertos. Reunieron una gigantesca flota que enviaron a Suecia y con una caballería de más de 1.500 hombres encabezada por Aslaug (que se hizo llamar Randalin en el viaje para no ser reconocida) arrasaron las tierras de Eysteinn y le dieron muerte en la batalla.
Ragnar sin embargo no estaba satisfecho con esta venganza ya que parece ser que no contaron con él y comenzó a sentir celos de sus hijos. Para demostrar que seguía siendo el mejor guerrero decidió emprender una expedición a Northumbria con el objetivo de conquistar tierras inglesas. Fue su último viaje.

Aparte de numerosas expediciones, saqueos y pillajes en tierras nórdicas, hay documentadas varios viajes por mar realizados por Ragnar y sus hombres. Entre ellas destacan las incursiones en el mar báltico en torno al año 840 o una gran ofensiva sobre Francia con más de 120 barcos y 5.000 hombres en torno al año 845. También está documentado el ataque a Paris de un Jarl Ragnar Lodbrok bajo el mandato de Horik I de Dinamarca, asediando la ciudad y obligando a pagar un tributo para evitar el pillaje, lo que no evitó sin embargo el ataque a otras zonas de Francia.

El poema Krákumál cantaría siglos después la muerte de uno de los más grandes reyes vikingos que han existido :
“Las víboras clavaron sus horribles aguijones;
Los reptiles anidaron en mi corazón
Pero pronto, lo juro, la vara de Vider
Se clavará en el pecho de Ella.
La ira de mis jóvenes hijos crecerá,
Al escuchar como murió su padre;
Estos muchachos valientes nunca en paz
Descansaran, hasta que yo sea vengado.”
“Cese mi dolor! Escucha una voz
Del lugar donde las almas marciales reposan;
Escucho doncellas de la matanza llamar
A quienes me conducirán al palacio de Odín:
Viviendo en sus moradas
Pronto beberé la bebida de los dioses.
Las horas de la vida han pasado;
Muero, pero muero sonriendo:”
La aparición del personaje en numerosos videojuegos, libros, películas como Los Vikingos protagonizada por Kirk Douglas o la reciente serie de televisión Vikingos (Vikings) del Canal Historia han conseguido que siglos después de su muerte la historia y leyenda de Ragnar Lodbrok siga viva.
buenisimo.
ResponderEliminarSi excelente
Eliminarmuy bueno, gracias por postearlo!!!!
ResponderEliminarde nada,lokooo
Eliminarinteresante. gracias por la info =)
ResponderEliminarme gusto mucho. gracias
ResponderEliminarMe habras spoileado la serie? Jaja no importa muy buena la verdad.
ResponderEliminarBueno me espoileaste la serie, por eso te mereces un aguila de sangre!. Na mentira muy buena info gracias!.
ResponderEliminarvaya criminal y sádico al que llamaron héroe, que poca verguenza
ResponderEliminarHéroe en sus tierras :v demonio en otras Pero sus valores Morales eran totalmente diferentes lo qué hizo segun ellos lo hacía merecedor más qué nadie der ir al Valhalla y sentarse alado de Odín
EliminarNombra un heroe tuyo y podré decir cosas que no te agradarán de el.
EliminarPara criminal y sádica la iglesia, que aun hoy sigue viviendo del cuento, expandida como la peste.
ResponderEliminarBueno y muy bueno pero me contaste el final
ResponderEliminarJajaja anonimo acaso no sabias que los vikingos mueren ??
ResponderEliminarEN fin, gracias capo por el aporte, me encanta la serie tambien..
exitos !!
buenísima historia , un cabrón de estos hace falta para que el país empiece a progresar.
ResponderEliminarHistorias que un día se vivieron como las que hoy en día se construyen, solo que en diferentes épocas. Los indices de criminalidad han aumentado hoy en día. Pero de algo si estoy seguro de todas estas historietas, que la palabra del Dios vivo en inquebrantable y nunca faltara ni fallara.
ResponderEliminarMuy buena entrada aunque de la aparición de Lagertha solo habla Saxo Grammaticus en su Gesta Danorum mientras que en la saga de Ragnar y los hijos de Ragnar no se la menciona.
ResponderEliminarVikings lo mas...
ResponderEliminarY que hay de Rollo, no fue hermano de Ragnar?
ResponderEliminarEn la serie de Vikings lo ponen como hermano de Ragnar Lodbrok pero no lo fue. Está basado en otro personaje histórico: https://en.wikipedia.org/wiki/Rollo
EliminarMuy bueno! tenes algún libro para recomendar sobre la civilización vikinga?
ResponderEliminarMuy interesante.
ResponderEliminarEstaría bien si alguien aporta algún libro para entender la mitología nórdica y sus costumbres.
Saludos!
Excelente....
ResponderEliminarMuy bueno !!
ResponderEliminar