
Vamos a conocer un poco mas esta especie de submundo oculto de Internet , sus ramificaciones , sus páginas secretas , algo que poca gente conoce y que no se trata en casi ningún medio (en otro artículo puedes ver en detalle información sobre los supuestos niveles de la Deep Web)
Los orígenes de Internet se remontan a 1969 , en esa fecha se estableció la primera conexión entre los ordenadores de 3 universidades californianas y otra en UTAH , en Estados Unidos . Se le llamó ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos ).

A partir de ese momento se populariza y se multiplica el número de servidores , páginas web y usuarios que acceden a Internet de una forma sencilla , dejando atrás los antiguos métodos de conexión a nodos específicos reservado a unos cuantos , principalmente , científicos , universidades o gobiernos.
Tal ha sido el triunfo de la WWW que se mezcla a menudo con el término “Internet” , dando por hecho que la WEB ( www ) es Internet . En realidad sólo es una parte del conjunto . Existen, además , muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web como el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea o el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) . El uso mayoritario de Internet sin embargo , realmente se reduce al uso de la Web a través de alguno de los buscadores existentes , donde Google se ha llevado la mayor cuota del mercado .

Existe también un Internet oculto , mas allá de estos buscadores y que no están por tanto indexados por ellos . Incluye el resto de servicios no indexados como páginas ocultas , páginas de gobiernos , páginas ilegales , páginas en Flash, páginas protegidas por contraseña, inaccesibles para las arañas, etc. Su tamaño se cree que es mucho mayor que el Internet superficial que todos conocemos . Se le conoce como el Internet profundo.
Se conoce como Internet profunda o Internet invisible ( DeepWeb, Deepnet, Invisible Web, DarkWeb o Hidden Web ) a toda la parte de Internet que no está indexada por los motores de búsqueda . Para entender mejor este concepto , nos podemos imaginar un gran iceberg, que sería Internet, del que sólo vemos una pequeña parte (la superficial), mientras que en el fondo está sumergido el resto. Esta parte oculta debajo del agua es lo que se conoce como Internet Invisible y que contiene aquella información que normalmente no podemos o no sabemos recuperar.
En 1994 la doctora Jill Ellsworth utilizó el término de "Invisible Web" (Internet Invisible), para referirse a la información que los motores de búsqueda tradicionales no pueden encontrar.

La metáfora del Iceberg para comprender el término , nos vale también para entender su tamaño , al igual que los Iceberg , la parte mas grande de Internet es la que no se ve .
En el año 2000 se estimaba que el tamaño del Internet Profundo era de 7.500 TeraBytes de datos en unos 550.000 millones de documentos. Para hacernos una idea , se estima que en aquella época la Internet Superficial ocupaba 167 Terabytes y por ejemplo el contenido de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos tenía unos 3.000 Terabytes que no eran accesibles por los motores de búsqueda.
Estimaciones basadas en la extrapolación de un estudio de la Universidad de California en Berkeley especula que actualmente el Internet Profundo debe tener unos 91.000 TeraBytes.
Dentro de este Internet oculto se puede incluso hacer 2 distinciones. El Internet oculto como tal , información que está disponible en Internet pero que únicamente es accesible a través de páginas generadas dinámicamente tras realizar una consulta en una base de datos. Es inaccesible mediante los procesos habituales de recuperación de la información que realizan buscadores, directorios y agentes de búsqueda. Pero podemos acceder mediante herramientas de navegación, correo,...
Y el Internet oscuro ( Dark Internet o Darkweb o Darknet) , donde los servidores o host que son totalmente inaccesibles desde nuestro ordenador. La causa principal se debe a zonas restringidas con fines de seguridad nacional y militar, otros motivos son la configuración incorrecta de routers, servicios de cortafuegos y protección, servidores inactivos , "secuestro" de servidores para utilización ilegal o páginas de dudosa moralidad .

Este inmenso submundo de Internet está compuesto por páginas webs abandonadas con links rotos o que se han quedado desfasadas en una especie de mundo anticuado al que no se puede llegar ya por las actualizaciones posteriores de Internet . En su mayor parte este lado oscuro u oculto de Internet lo forman bases de datos de diversos sitios ( bases de datos de ventas por ejemplo ) o gran cantidad de documentos pdf a los que no se puede llegar a través de los buscadores y debemos hacerlo o bien a través de una web central , o con una contraseña específica o sabiendo ir al sitio directamente o a través de algunos de los directorios que podemos encontrar en ciertas páginas de Internet y que nos dirigen a ellas .

Buscando por Internet podemos encontrar webs que se dedican a recopilar las páginas ocultas de Internet .
Dentro de este submundo lo mas conocido es el I2P ( proyecto de Internet invisible o Invisible Internet Project ) . Se trata de un software libre y gratuito que ofrece una red anónima para comunicaciones entre ordenadores usando internet. I2P realiza un protocolo que permite una comunicación anónima entre varias herramientas y aplicaciones como correo electrónico anónimo o un anónimo chat de IRC entre otros. También se puede intercambiar archivos tales como películas, software, música, etc... Por razones de seguridad y anonimato, sólo se puede descargar archivos que se encuentren en I2P y no fuera de esta red. En I2P también existen páginas webs llamadas eepsites , donde se pueden crear , ver y opinar en las webs libremente y de forma anónima .
Hay sin embargo otra parte del mundo invisible de Internet donde la línea es difusa entre el Internet profundo y el llamado Internet oscuro .

Encontramos también sitios inocentes , donde se ocultan algunos secretos sin demasiada trascendencia .
Es el caso de las llamadas Páginas secretas de Google , donde por Internet se puede encontrar fácilmente links a estas páginas ocultas que suelen ser por lo general imágenes de Google extrañas o con idiomas extravagantes como el klingon . O las páginas secretas del Mozilla Firefox , en las cuáles podemos encontrar algunos comandos para obtener ciertos secretos y opciones del navegador .
Una parte de este submundo son las páginas webs probablemente mas atacadas por hackers y que mas gente desearía conocer , se trata de las webs de gobiernos , CIA , FBI , Interpol o Bancos y que generalmente sólo se puede acceder por IP . Estas webs son ocultas y privadas por seguridad y son las páginas mas atacadas y probablemente mas difícil de acceder de todo Internet .

El resto del Internet oculto está principalmente formado por páginas ilegales o para desarrollar actividades ilegales . Son casi tan buscadas como las del FBI o las páginas ocultas de los Bancos y casi igual de difíciles de acceder a ellas . Son las páginas que mejor definen el Dark Internet o Internet oscuro .

Este submundo de Internet de la darkweb se empezó a conocer a finales de los 90 , cuando se inició una investigación para intentar calibrar su tamaño , en esos momentos se dieron cuenta que era mucho mas grande de lo que pensaban , lo estimaron entonces en 2 o 3 veces el tamaño de la web conocida .
En 2001 se publicó un artículo en la Darkweb ( que se sigue citando en la actualidad ) en el que se estimó que cuando hacemos búsquedas en Internet , lo que entendemos como todo Internet , estamos en realidad buscando sólo en el 0,03% de las páginas disponibles .
Para intentar explicar este tamaño , podemos ver uno de los usos de la Darknet . En muchos casos se trata de redes y tecnologías que permiten a los usuarios copiar y compartir material digital, sin que haya forma alguna de conocer las descargas que se realizan así como los usuarios que la integran. Las desventajas de este tipo de redes es la velocidad, aunque ya se están barajando varias posibilidades para ofrecer anonimato y mayor velocidad en un futuro a corto plazo.

Freenet fue creado hace años y nos permite chatear , leer , crear un sitio web o compartir archivos con un anonimato casi total . Se cree que hoy en día lo están usando mas de 2 millones de personas .
Una vez se accede al programa podemos ver el índice del contenido , donde se pueden acceder a sus contenidos o Freesites , algunos de ellos como : Iran News , Horny Kate , manuales de terroristas , como detectar pedófilos , códigos fuentes de todo tipo , revelaciones políticas de dudosa legalidad ….
The Onion Router o TOR ofrece software gratuito para gente que busca comunicaciones anónimas . Es muy similar a Freenet .
Desde que se popularizó Google , se extendió también un dicho por Internet que decía , sino está en Google , es que no existe . El dicho se ha demostrado no ser cierto.
Algunos Vídeos que te pueden ser útiles: Paginas secretas Illuminati .
Como acceder a la Darknet mediante Windows .
Como acceder a la Darknet mediante Ubuntu .
Guau, gracias por tu aportación :DDD
ResponderEliminarMeik.
Muy interesante, muchas gracias
ResponderEliminarmuy bueno yo investigue sobre los illuminati y ya entre a la deep web no es agradable es peligroso me ayudo mucho este articulo
ResponderEliminarME PODRIAS DECIR PQ LA MAYORIA de links de la hidden wiki no me abren ?
EliminarAcá le dejo mis dies.
ResponderEliminarBuen artículo.
ResponderEliminarinteresante
ResponderEliminarBueno saberlo
ResponderEliminarinteresante, llevo varias días tratando de saber que es deep web y sus niveles pero no encuentro informacion exacta de que es, es una red dentro de internet o que?, acaso es una ethernet o algo similart y lo mismo para freener o i2p que no son las unicas que exsten pero no hay mucha info. y me gustaria saber donde encontrar info sobre todo esto, alguien de ustedes podria decirme donde encontrar mas informacion o que se pueda poner en contacto para discutir del tema.
ResponderEliminarmuchas gracias por este aporte
ResponderEliminarExcelente ayuda !!
ResponderEliminarya casi tengo la idea. gracias
ResponderEliminarun mundo por conocesr muy buena aportacion
ResponderEliminarMuy bien expuesto e ilustrado el tema, gracias!
ResponderEliminar